CESTA

Envío
Pasa por caja para calcular coste de envio у finalizar la compra
Total del carrito
Subtotal 0,00
Total 0,00
Ayurveda, ¿qué es y para qué sirve?

Ayurveda, ¿qué es y para qué sirve?

Nutricionista Luisa Castillo

27/07/2023

La medicina tradicional de la India ha llegado hasta nuestros días a través de los tratamientos ayurvédicos, de los que vamos a hablar a continuación. Este tipo de medicina se remonta a la antigüedad y actualmente cada vez son más los terapeutas que siguen esta modalidad, que cuenta con diferentes objetivos, entre los que destacan: la prevención de enfermedades, el trabajo emocional, contribuir con una buena longevidad y la cura a través de la alimentación y del estilo de vida. 

Para hacerlo posible, se emplean diferentes técnicas que van desde los ejercicios de respiración o meditación hasta los masajes con aceites y sonidos, pasando por el yoga o el uso de plantas medicinales. En Welthy Magazine te contamos qué es el ayurveda y para qué sirve y que, así, puedas comprender mejor los principios de esta medicina tradicional.

Qué es el ayurveda

Qué es el ayurveda

La medicina ayurvédica es un concepto moderno que está inspirado en la medicina del pasado. Se trata de un método científico avanzado que tiene en cuenta diversos condicionantes de carácter interno y externo que pueden afectar a la salud. 

En España, no obstante, no son muchos los especialistas que ofrecen este tipo de tratamiento. La mayoría de terapeutas que sí emplean la medicina ayurvédica han tenido que formarse en el extranjero, ya sea en el sur de la India o en Brasil.

Por tanto, el ayurveda es un estilo de vida saludable que lleva utilizándose en la India desde hace miles de años. Esta medicina hace hincapié en el uso de ciertas prácticas en el estilo de vida del paciente para prevenir la aparición de ciertas enfermedades y mejorar su bienestar: yoga, cambios en la alimentación, meditación, actividad física o el uso de plantas medicinales. 

Para qué sirve el ayurveda

Para qué sirve el ayurveda

Algunos profesionales utilizan los masajes Ayurveda para estimular los puntos vitales de la persona. En cierta forma es parecido a la acupuntura, solo que la persona llega al Ayurveda a través del yoga o de un tratamiento natural para aliviar problemas de salud. 

Los masajes, por ejemplo, son una opción eficaz que sirve para luchar contra el estrés, la ansiedad, el insomnio o el dolor articular. También puede servir de ayuda como una especie de terapia complementaria para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen migrañas, Parkinson, Alzheimer, fibromialgia y otro tipo de enfermedades crónicas.

Incluso los masajes ayurveda si se emplean efectivamente con la combinación de aceites esenciales especiales pueden contribuir con la eliminación de toxinas y el paciente puede notar una mejoría en una sola sesión. Eso no significa que no debamos contar con la ayuda de profesionales de la salud, sino que es posible emplear este tipo de técnicas como un complemento más.

El ayurveda forma parte de una medicina completa que es capaz de enfrentarse a cualquier situación que haya perjudicado de algún modo nuestra salud. Una de sus principales ventajas reside en su carácter preventivo y cualquier persona puede acudir a ella para mantener el equilibrio y evitar que aparezcan ciertos trastornos.

La medicina ayurvédica hace hincapié en responsabilizarnos sobre nuestra propia salud y pone especial énfasis en el autocuidado. Sea como sea, está compuesta de diversas terapias sencillas que pueden incluirse en nuestra rutina diaria para potenciar el equilibrio físico, mejorar nuestro estado de ánimo, aumentar nuestro bienestar y evitar que aparezcan ciertas enfermedades graves.

El significado de los 3 doshas 

Para poder beneficiarse intensamente del ayurveda es preciso determinar el tipo de constitución que posee una persona para establecer los tratamientos más adecuados según las necesidades y características de cada caso. 

La constitución se encuentra asociada a la unión de 3 doshas que reciben el nombre de pitta, vata y kapha, todos ellos dotados de una gran energía cósmica: 

  • Kapha se refiere al agua corporal que une los tejidos y posibilita las secreciones. Básicamente se debe al poder del amor (prema), cuyo sentido es la unión y la cohesión. 
  • Pitta hace referencia al fuego que proporciona calor y modifica las sustancias. Está asociado a jyoti, una luz relacionada con la conciencia, cuya aparición tiene relación con el movimiento y la transformación.
  • Vata es aire y se encarga de dirigir el comportamiento de los procesos fisiológicos. Está asociada con la fuerza vital prana, que a su vez está relacionada con el movimiento, la motivación o la animación. 

Estas tres fuerzas se supone que forman parte de nuestro organismo y son tres energías básicas vinculadas a elementos naturales, como son el aire, el agua y el fuego. Cada persona tiene una distribución de sus doshas concreta y nadie presenta uno de ellos en estado puro. Por tanto, al igual que sucede en el caso de los colores, los doshas en el ser humano pueden presentar una amplia variedad de posibilidades. 

La tendencia de la medicina occidental es analizar un caso concreto y describir la enfermedad. En la medicina ayurvédica, el médico puede determinar, tras un examen exhaustivo, que la persona cuenta, por ejemplo, con un nivel de Kapha 1, pitta 2 y vata 4. 

La medicina ayurveda lo que persigue es conocer el estado de equilibrio o desequilibrio entre energías en el que se encuentra la persona para establecer un plan de vida adecuado para que el paciente trate de mejorar su salud. 

La idea es aumentar el dosha que se encuentre más bajo a través de la aplicación de algunas técnicas terapéuticas que pueden emplearse a nivel físico o mental. Así también se reducen los desequilibrios al tener otros doshas elevados.

Cómo iniciar en el ayurveda

Cómo iniciar en el ayurveda

Los expertos en Ayurveda descubrieron hace mucho tiempo qué hábitos son favorables para mejorar la salud y potenciar la calidad de vida. En general, se puede decir que el Ayurveda es una ciencia de la salud más que afirmar que se trata de una medicina.

Según el ayurveda, algunas plantas o alimentos pueden estimular un tipo de energía vigorizante que podría ser similar a la función del sistema inmune, denominada ojas. Para que el ojas esté fuerte es necesario llevar una vida sexual adecuada, practicar meditación y el uso de mantras. Para el ayurveda es muy importante tener en cuenta ciertos aspectos fundamentales que posibilitan llevar una vida saludable, como son las buenas emociones y la conciencia de la naturaleza y la sacralidad por parte del ser humano. Por eso también los rituales forman parte de ese tipo de tratamiento. 

Sin embargo, no se debe confundir con el misticismo que existe por parte de algunas personas que aseguran poseer habilidades especiales para curar de verdad. Estas personas no tienen nada que ver con los médicos ayurvédicos auténticos, pues son incapaces de llevar a cabo exámenes corporales eficaces. De ese modo, el especialista en medicina ayurvédica tiene que saber algunos aspectos relevantes de la medicina como tomar el pulso, palpar ciertas partes del cuerpo, interpretar determinados signos e incluso saber preguntar al paciente.

Principales tratamientos del ayurveda

Principales tratamientos del ayurveda

Los médicos ayurvédicos pueden utilizar masajes concretos a través del uso de aceites que reducen los doshas altos y aumentan los bajos. También tiene en cuenta la alimentación y utiliza la dieta como un remedio físico fundamental, cuyos resultados se obtienen a largo plazo.

Asimismo, se pueden utilizar algunas plantas medicinales como suplementos nutritivos, aunque la idea es tomarla de forma preventiva en dosis pequeñas. Sea como sea, el masaje ayurveda es la técnica más solicitada y conocida hasta el día de hoy. Lo cierto es que cada vez es más fácil encontrar a especialistas formados que pueden dar este tipo de tratamientos en spas y balnearios. 

Los masajes pueden ser sencillos, pues su esencia se basa en el empleo de diversos extractos y aceites esenciales adaptados a la constitución de cada persona. Eso sí, el tratamiento se combina con diferentes hábitos saludables, como pueden ser la práctica de deporte, el contacto con la naturaleza, el descanso favorable y disfrutar de un entorno natural y relajado. 

También la meditación y el yoga forman parte del tratamiento ayurvédico.

Consejos efectivos del ayurveda

Consejos efectivos del ayurveda

Además de mostrarte qué es la medicina ayurvédica y hablarte sobre los principios, beneficios y tratamientos de la misma, vamos a nombrar algunos consejos asociados a nuestro estilo de vida para favorecer el equilibrio de doshas. De ese modo, podrás potenciar los que muestren un decaimiento excesivo: 

  • A la hora de evitar el aumento del kapha, la persona deberá evitar el consumo de harinas refinadas, refrescos, carnes, fritos, azúcares, helados o agua bien fría. 
  • Si no se quiere aumentar el pitta, el paciente deberá dejar de fumar y beber, dejar a un lado la competición frustrante y controlar la importancia de los éxitos personales.
  • Para no exceder el vata, no hay que abusar de las tecnologías y evitar el uso constante del ordenador o del teléfono móvil. El vata aumenta cuando llevamos a cabo aquellas actividades que conllevan velocidad a nivel físico o psíquico o mantenerse alejado del suelo, ya sea de forma real o figurada.

La medicina ayurveda es muy extensa. Se trata de una sabiduría tradicional de la que sacar mucho partido y beneficiarse ampliamente si contamos con un buen terapeuta. Como hemos dicho anteriormente, está inspirada en la medicina tradicional india, cuya finalidad principal es obtener el máximo equilibrio interior, mejorando nuestro estado físico, espiritual y mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dieta 1200 kcal para perder peso
E-BOOK

Dieta 1200 kcal para perder peso

MÁS INFO
  • triangle

    Dirigido a mujeres

  • circle

    Que quieren perder peso

  • rhomb

    Con todas las herramientas

TE PODRÍA GUSTAR

  • Nutrición

    Qué conviene comer cuando hace mucho calor

    Cada vez hace más calor, y como cada vez que cambiamos de estación, nuestra alimentación se…

    LEER
  • Nutrición

    Cuánto se tarda en entrar en cetosis

  • Nutrición

    Alimentos con muchas vitaminas

  • Nutrición

    Cuál es la comida más sana del mundo