CESTA

Envío
Pasa por caja para calcular coste de envio у finalizar la compra
Total del carrito
Subtotal 0,00
Total 0,00
cómo dormir para no roncar tanto

cómo dormir para no roncar tanto

10/08/2023

¿Te preguntas cómo dormir para no roncar tanto? Suelen surgir numerosas incógnitas respecto a por qué hay personas que roncan más y otras menos, del mismo modo que hay quienes tienen un ronquido muy fuerte u otros que padecen la apnea. Todo esto está ligado a la salud del cuerpo y a ciertos factores físicos que pueden repercutir en la manera en que se inspira el aire y cómo se expulsa. De hecho, hay personas que producen numerosos ruidos al dormir que acompañan a los ronquidos.

Para saber más sobre los ronquidos, ¿realmente existe alguna fórmula para no roncar al dormir?, ¿qué sucede si una persona ronca demasiado fuerte? Para saber cómo dormir para no roncar tanto, sigue leyendo este artículo de la Welthy Magazine en el que te damos la respuesta. 

¿Qué puedo hacer para no roncar al dormir? 

Los ronquidos son aquellos sonidos que se producen cuando estamos durmiendo y que son provocados por la dificultad que tiene el aire para pasar por la parte posterior de la boca y la nariz. El proceso consiste en una inspiración por la que se adquiere aire que atraviesa, a su vez, un espacio estrecho donde se producen las vibraciones de las estructuras, las cuales se encuentran perfectamente relajadas durante las horas de sueño, todo lo contrario a los momentos en que estamos despiertos al encontrarse más rígidas y tensas. De este modo, se genera un ruido que es el ronquido.

Hay que tener en cuenta que no todo el mundo ronca. Algunas personas son más propensas a producir ronquidos, siendo en algunos casos más ruidosos, mientras que otros son más tenues. Incluso, cabe la posibilidad de que algunas personas ni siquiera ronquen. La naturaleza propia de cada individuo es diferente y, por esta razón, se pueden generar los ronquidos, los cuales pueden llegar a ser verdaderamente molestos cuando las vibraciones son intensas. Al fin y al cabo, es un procedimiento natural del ser humano y de otras especies animales.

Los ronquidos son ruidos molestos que pueden ocasionar molestias si se duerme en un mismo espacio con otra persona. Esto puede desembocar en insomnio, irritación, cambios de humor y falta de descanso en aquellas personas que duermen con una persona que ronca. En este sentido, es preciso cuidar la salud del sueño y colaborar en la búsqueda de soluciones que, en el fondo, proporcionen una alternativa frente a los ronquidos. Pero, ¿existe algún remedio o fórmula adecuada para no roncar cuando se duerme?

Aquí te damos algunos consejos para que sepas cómo dormir para no roncar tanto: 

  • Vida sana. En primer lugar, hay que destacar que un estilo de vida saludable es la primera recomendación para reducir la cantidad de ronquidos e, incluso, eliminarlos. El simple hecho de llevar una buena alimentación, no hacer cenas copiosas, evitar el alcohol antes de acostarse y tratar de mantener unos ritmos de sueño constantes, pueden ser motivos que favorezcan un sueño reparador y la reducción en la intensidad de los ronquidos. De esta manera, los músculos de las vías respiratorias no van a estar tan flojos durante el sueño y se evita, así, el desarrollo de los molestos ronquidos.
  • Evita el sobrepeso. En este sentido, es preciso cuidar el peso, ya que la obesidad está ligada a un sueño de peor calidad. Cuando se originan tejidos adiposos adicionales en la garganta, se produce un estrechamiento de las vías respiratorias y, por tanto, se pueden generar más fácilmente los ronquidos. Por esta razón, una bajada de peso y una alimentación saludable permiten que los ronquidos puedan reducirse o desaparecer, aunque esto puede llegar a ser relativo, ya que hay personas delgadas que también roncan.
  • Elimina el tabaco. Por otro lado, algo que se debe eliminar de inmediato es el tabaco. Las personas fumadoras son más propensas a roncar por las noches. Las vías respiratorias se ven afectadas por el humo y puede llegar a hincharse o irritarse. Por eso, es bueno quitar el tabaco de la vida cotidiana y practicar deporte. Esta solución es factible como para mejorar la respiración, abrir más las cavidades de la garganta y lograr un mejor descanso, teniendo en cuenta que este va a ser más reparador y saludable.
  • Duerme de costado. En cuanto a la posición en la cama, influye de manera determinante. Se dice que dormir de costado y con la cabeza elevada ayuda a no roncar. Pues bien, la mejor posición sería el posicionamiento de lado con una almohada en la espalda que evite la colocación de cuerpo boca arriba. También es bueno utilizar una almohada extra que ayude a levantar la zona de la cabecera de la cama. De este modo, se consigue una mejor calidad del sueño y se evita la posibilidad de que los ronquidos intervengan en mayor medida. 
  • Vigila tus medicamentos. Finalmente, hay que señalar que el consumo de cierto tipo de medicamentos pueden ocasionar un mayor desarrollo de ronquidos. Cuando se ingieren algunos tranquilizantes y ansiolíticos, puede provocar un estado de relajación considerable como para que la garganta provoque mayor número de ronquidos. Lo mismo se puede decir con la alergia primaveral, la cual puede influir en la inflamación de los tejidos nasales y ocasionar la vibración de todas estas estructuras, al igual que las vegetaciones en la nariz.

De todas formas, la mejor solución para mejorar el sueño y acabar con los ronquidos es visitar al médico. Con él se pueden establecer pautas para la mejora de la calidad de vida y se puede hacer un análisis del estado de salud del cuerpo, del mismo modo que pueda realizar un diagnóstico que resulte útil para garantizar un descanso pleno sin ronquidos. En el siguiente artículo te explicamos cómo mejorar el tiempo de sueño profundo.

Productos para no roncar por la noche

Si alguna vez has luchado con el molesto ronquido que interrumpe tus noches de sueño, estás en el lugar correcto. En esta sección, te presentaremos una variedad de soluciones innovadoras y efectivas que pueden ayudarte a poner fin a esas noches llenas de ruidos indeseados. Desde dispositivos avanzados hasta opciones naturales, descubrirás formas de mejorar la calidad de tu sueño y la de tus seres queridos. ¡Sigue leyendo para explorar cómo estos productos pueden cambiar tus noches y brindarte el descanso que mereces!

AirSnore™

El AirSnore™ es una solución innovadora diseñada para combatir el molesto problema del ronquido. Este producto ha demostrado ser eficaz al mejorar la calidad del sueño tanto para la persona que ronca como para su pareja. AirSnore™ combina un dispositivo de ronquidos con gotas de aceite esencial para una solución completa. El dispositivo ayuda a mantener una posición adecuada de la mandíbula, facilitando la respiración y reduciendo el ronquido. Las gotas de aceite esencial proporcionan un aroma relajante que ayuda a conciliar el sueño.

Conoce más sobre AirSnore™

Dispositivo Anti-Ronquidos Avanzado

Este dispositivo anti-ronquidos avanzado utiliza la tecnología para mejorar la calidad del sueño. Al utilizar microimpulsos eléctricos suaves, estimula los músculos de la garganta para mantener las vías respiratorias abiertas durante la noche. El diseño ergonómico garantiza comodidad y facilidad de uso. Puede ser una excelente opción para aquellos que buscan una alternativa no invasiva para detener el ronquido.

Tiras Nasales para Dejar de Roncar

Las tiras nasales son una solución simple pero efectiva para el ronquido. Estas tiras se adhieren suavemente sobre la nariz y ayudan a abrir las vías respiratorias, facilitando la respiración durante la noche. Son ideales para personas que pueden experimentar obstrucción nasal debido a problemas como la congestión. Las tiras nasales son cómodas de usar y no requieren dispositivos adicionales.

Spray Antironquidos de Aceite Esencial

Este spray antironquidos utiliza aceites esenciales naturales para reducir la vibración en las vías respiratorias y, por lo tanto, el ronquido. Simplemente rocía una pequeña cantidad en la garganta antes de acostarte para disfrutar de un sueño más tranquilo. Los aceites esenciales, como el eucalipto y la menta, tienen propiedades descongestionantes y relajantes que pueden ayudar a mejorar la calidad de tu sueño.

Banda de Mentón Anti-Ronquidos

Las bandas de mentón son una solución sencilla pero efectiva para quienes roncan debido a la posición de la mandíbula. Estas bandas sostienen la mandíbula en una posición óptima durante la noche, evitando que las vías respiratorias se bloqueen y reduciendo así el ronquido. Son ajustables y cómodas de usar, lo que las convierte en una opción popular para muchos.

¿Qué pasa cuando una persona ronca muy fuerte?

Los ronquidos fuertes e intensos se deben a diferentes motivos. Uno de ellos puede estar asociado a la apnea del sueño; no obstante, cuando una persona ronca se debe, fundamentalmente, a que el aire no fluye libremente y tampoco tiene fluidez según entra en el cuerpo. Los motivos pueden ser algunos de los que se han mencionado previamente, pero también es cierto que el estilo de vida que se lleva habitualmente puede ser un condicionante importante, al igual que el estado de salud del cuerpo.

La nariz congestionada, la hinchazón en el techo de la boca o la úvula, la inflamación de las adenoides y las amígdalas o una lengua de gran tamaño, son causas directas de los ronquidos fuertes. A su vez, este tipo de ronquidos pueden alterar el sueño de forma directa. Esto implica despertarse durante la noche en varias ocasiones o que no entre el suficiente aire en los pulmones como para lograr el estado de relajación necesario en las horas de sueño. Por eso, es muy importante dormir cómodamente y con una respiración que sea profunda.

Cuando una persona ronca muy fuerte puede existir un trastorno del sueño, es decir, una falta de descanso y de reposo que permita dormir plácidamente y de manera confortable. Del mismo modo, la posición en la cama puede que no sea la adecuada, de ahí que muchas personas duerman boca arriba y no lleguen a descansar de forma cómoda. Por esta razón, la apnea juega un papel muy importante, ya que no se consigue una respiración fluida durante el tiempo de descanso, sino que llega a ser intermitente y se generan ronquidos de gran intensidad, es decir, muy ruidosos y molestos.

A partir de ahí, hay que señalar que las consecuencias no solo las padece la persona que ronca, sino también la pareja u otras personas que comparten el mismo espacio habitacional de descanso. Dormir con alguien que ronca muy fuerte puede llegar a ser tan molesto que, en el fondo, provoca una irritación en el resto de individuos de su alrededor y, por otro lado, se liga a un trastorno del sueño que influye a todo su alrededor. Se convierte en un ruido tan molesto que resulta imposible conciliar el sueño, algo que afecta al sistema nervioso y produce el temido insomnio.

Cuando se ronca fuerte, también se liga a otro tipo de ruidos como son, por ejemplo, resoplidos y jadeos. Al mismo tiempo, puede haber momentos en los que se paralice la respiración y se vuelva de nuevo con más fuerza. 

En este sentido, se genera un estado de plenitud e intensidad que, básicamente, genera cierta falta de relajación y se puede ligar también a sueños menos agradables como para que el sistema nervioso se altere. Una persona que ronca muy fuerte puede llegar a despertarse a sí misma. Las vibraciones de las zonas respiratorias son de tal magnitud que pueden ocasionar una mala gestión del aire y, por otro lado, supone un perjuicio directo en el descanso. 

En definitiva, roncar fuerte puede ser motivo de otras causas relacionadas con el estilo de vida, el estado de salud o la situación en la que tengamos el cuerpo. Bien es cierto que hay soluciones al respecto, pero otras situaciones requieren la supervisión de un médico que pueda dar las indicaciones oportunas para favorecer el descanso o conseguir una mejor calidad del sueño. Esto puede repercutir no solo en el estado anímico y la mejora de la calidad de vida, sino que también influye a la pareja con la que se comparte la cama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dieta 1500 kcal para adelgazar en hombres PDF descargable
E-BOOK

Dieta 1500 kcal para adelgazar en hombres PDF descargable

MÁS INFO
  • triangle

    Dirigido a hombres

  • circle

    Que quieren adelgazar

  • rhomb

    Con todas las herramientas

TE PODRÍA GUSTAR

  • Coaching

    ¿Por qué a los niños no les gusta la verdura?

  • Coaching

    Actividades saludables en familia

  • Nutrición

    Cómo quemar calorías sin hacer ejercicio

    Está claro que la mejor manera de quemar calorías es hacer deporte. El deporte, no solo…

    LEER
  • Nutrición

    Cómo debe alimentarse un adulto mayor

    A medida que los años van pasando, las necesidades que tiene nuestro cuerpo también lo hacen….

    LEER