¿Apenas tienes tiempo para cocinar y debes tirar de platos preparados o comidas poco saludables? Te presentamos un nuevo sistema que está causando sensación, con el que podrás organizarte en la cocina. Se llama batch cooking y te permitirá organizarte en poco tiempo para que cuentes con comidas sanas para toda la semana.
El pasado 28 de mayo se celebró el Día Nacional de la Nutrición y nada mejor que celebrarlo a través de este método que se convertirá en tu aliado. Si quieres llevar una alimentación sana y equilibrada, esta puede ser la solución perfecta para ti.
¿Qué es el método Batch Cooking?
El batch cooking se basa en cocinar diferentes recetas para que puedas disponer de preparaciones equilibradas varios días a la semana. La idea es organizarse y crear diferentes alternativas en cuestión de poco tiempo.
Este método recibe este nombre al optimizar tu tiempo y aprovechar al máximo los recursos de los alimentos. El objetivo es combinar unos y otros para preparar menús de calidad, por lo que te ayudará a planificar la compra semanal, dejar a un lado la improvisación y aprovechar mejor todos los alimentos sin necesidad de tirar nada.
Eso sí, para ponerlo en práctica necesitas tener ciertas nociones en la cocina y optar por diferentes tipos de cocinado. Además, deberás contar con espacio suficiente para poder elaborar diferentes platos al mismo tiempo, disponer de recipientes herméticos y tomar las medidas higiénicas necesarias para reducir el riesgo de contaminación alimentaria.
En este mismo post te contaremos cómo organizarte de la mejor manera posible para asegurarte un buen batch cooking. Ahora bien, te adelantamos que deberás tener presente el número de personas para las que vas a cocinar y sus ingestas diarias para poder planificar mejor la cantidad de raciones.
El principal beneficio de este método consiste en dejar a un lado las comidas ultraprocesadas y los alimentos propios del fast food. Siempre que salimos de casa o si no tenemos más remedio que comer en la oficina, solemos decantarnos por alimentos de peor calidad que los elaborados en casa. Por lo tanto, el batch cooking te permitirá crear comida casera para toda la familia y mejorar vuestra dieta.
Este sistema reducirá el tiempo que dedicas a la cocina y al mismo tiempo te brindará una dieta óptima en calidad y cantidad. Además, te permitirá ahorrar al alejarte de la comida comprada o de los restaurantes. Y es que en pocas horas podrás elaborar todas las comidas que necesites a lo largo de la semana. Esta situación también resulta beneficiosa para el medio ambiente, puesto que ahorramos energía y desperdiciamos menos alimentos.
¿Cómo empezar a hacer batch Cooking?
A la hora de cocinar en pocas horas todas las comidas que consumirás a lo largo de la semana, deberás elaborar un menú semanal con todos los platos que te llevarán a ahorrar dinero y esfuerzo.
Puesto que la principal misión del bath cooking consiste en aprovechar al máximo todos los ingredientes y cocinados, lo más recomendable es escoger una o varias carnes que sean de calidad, así como uno o varios pescados, cereales integrales y diversos vegetales para incluir en cada plato elaborado. Lo ideal también es consumir legumbres una o dos veces a la semana, incluso es posible adquirir legumbres de bote o en conserva para facilitar la tarea.
Desde aquí vamos a enumerar los pasos a seguir para que puedas hacerte una idea y aprovechar al máximo tus horas de cocinado. Ten en cuenta que la organización es clave para poder aprovechar el potencial de este método tan efectivo.
Cómo hacer Batch Cooking
-
Paso 1
El día anterior, organiza la compra y crea un listado para saber la materia prima que necesitarás.
-
Paso 2
Es preferible optar por alimentos frescos y de temporada que puedan ser congelados, pues en un momento dado puedes necesitar congelar algunos de estos platos, principalmente los que comerás al final de la semana.
-
Paso 3
Asegúrate de disponer de recipientes o tuppers que sean aptos para el congelado.
-
Paso 4
Una vez tengas los utensilios y los ingredientes, empieza a cocinar tus platos cualquier día del fin de semana. Esto te facilitará plantear las comidas de la semana que le sigue.
-
Paso 5
Para saber qué es cada cosa, es conveniente que antes de guardar o congelar las comidas, incluyas etiquetas con el plato concreto que sea, la fecha de elaboración y el día en que quieres consumirlo. De esa manera te será más sencillo y bastará con sacarlo directamente de la nevera o del congelador para consumirlo.
Un ejemplo de bath cooking consiste en escoger los siguientes ingredientes: pechuga de pollo, dorada, ternera, brócoli, berenjena, pimientos, arroz integral, zanahoria, lentejas, cebolla y algún que otro ingrediente que necesites. De esa manera, podrás elaborar el mismo día diferentes recetas, como pollo salteado con brócoli, berenjena con arroz integral, salteado de verduras y ternera, o dorada al horno con salteado de verduras, entre otras.
La clave de este método consiste en utilizar diferentes formas de cocinado como el vapor o el salteado para utilizarlas en todo tipo de preparaciones. Además, para elaborar platos nutritivos y equilibrados, no necesitarás tener amplios conocimientos de cocina ni emplear horas interminables en la elaboración. Así, todo resulta más sencillo.
Y es que al emplear la cocción de varios ingredientes, podrás utilizarlos para elaborar diferentes platos. De ese modo podrás cocinar mucho más en poco tiempo, ahorrar dinero y cuidar tu salud.
¿Cuánto tiempo duran las cosas de un Batchcooking?
Una vez que hayas terminado tus platos para toda la semana, es muy importante conservarlos en la nevera para que estén frescos y listos para consumir en cualquier momento. Si necesitas congelar uno o varios de ellos, hazlo sin ningún problema. De esa forma evitarás intoxicaciones alimentarias por consumir alimentos en mal estado.
Para que puedas planificar mejor el orden de consumo de las comidas, lo más conveniente es prestar atención al tipo de alimentos que hayas cocinado y a su tiempo de conservación en la nevera.
- En los guisos en los que se emplean legumbres como ingrediente principal, el tiempo de conservación en la nevera suele ser de 3 a 4 días. Los especialistas en nutrición recomiendan dejar ese tipo de platos en las baldas de arriba para que no exista contacto directo con otro tipo de alimentos.
- Los platos de pasta y arroz suelen durar entre 3 y 5 días.
- En cuanto a las comidas con carne, pueden conservarse perfectamente en la nevera de 3 a 4 días.
- El pescado, por su parte, no podrás dejarlo más de 1 o 2 días en la nevera.
- Los caldos y las salsas caseras pueden aguantar perfectamente en la nevera hasta 4 días.
- Los huevos cocidos pueden durar una semana.
- Las verduras cocidas entre 3 y 4 días. De cualquier forma, hay que tener en cuenta que el refrigerado puede cambiar su textura, color y sabor, aunque si las consumes en este plazo no pasa nada.
Una vez que cocinamos los alimentos, hay que tener cuidado de no pasarnos demasiado con el tiempo que estén fuera antes de ser conservados en la nevera. Las bacterias se reproducen a temperatura ambiente y hay que evitar su proliferación.
Por esa razón, una vez pierdan el calor, deberás almacenarlos por raciones en recipientes herméticos y conservarlos en la nevera para que se enfríen cuanto antes. También es importante emplear un utensilio para cada alimento para evitar la contaminación cruzada por alérgenos. De esa manera, no emplees el mismo cuchillo y la misma tabla para cortar la carne y las verduras.
Todo el menaje utilizado y todas las superficies en las que deposites los alimentos deben estar perfectamente limpios. En cuanto a los utensilios de madera, puesto que en esta superficie se pueden acumular más fácilmente restos de comida y suciedad, es preferible decantarse por otros elementos fabricados en poliuretano o similar para evitar la reproducción de microorganismos.
Si decides congelar alguno de estos platos, asegúrate de no romper la cadena de frío. De esa forma, es preferible hacer que se descongele en la nevera en vez de dejarlo a temperatura ambiente. Y es que en esta situación, los microorganismos pueden reproducirse más rápidamente, poniendo en riesgo la seguridad de los alimentos.
Congela tus platos para que duren más
El congelador es un gran aliado que te permitirá conservar los alimentos crudos y cocinados durante varios meses. Eso sí, deberás conocer el tiempo que permanecerán congelados en perfecto estado para poder disfrutar de ellos con seguridad:
- La carne de pollo puede congelarse entre 9 y 12 meses.
- La carne picada dura un máximo de 4 meses.
- En cuanto a la carne de cerdo, cordero y vacuno, podrás congelarla entre 6 y 12 meses
- Las verduras pueden estar congeladas de 8 a 12 meses.
- El pescado blanco tiene un tiempo de conservación aproximado de entre 6 y 8 meses.
- En cuanto al pescado azul, entre 2 y 3 meses.
- El marisco puede estar en el congelador de 3 a 6 meses.
- los caldos y guisos no deberían excederse de los 3 meses.

Dieta 1200 kcal para perder peso
MÁS INFO-
Dirigido a mujeres
-
Que quieren perder peso
-
Con todas las herramientas
TE PODRÍA GUSTAR
-
Fitness Ejercicios de fuerza en casa para principiantes
-
Nutrición Alimentos más difíciles de digerir
-
Fitness Qué ropa es más adecuada para realizar deporte en primavera
-
Nutrición Insomnio por mala alimentación
Es un hecho comprobado que el insomnio o un sueño deficiente suele causar ingestas excesivas de…
LEER